CURSO: TEORÍA DEL DELITO
Y LITIGACIÓN ORAL
I.- CONDUCTA
- Acción
- Omisión pura (Propia )
- Omisión impropia (Comisión por omisión)
- Casos de ausencia de conducta.
II.- TIPICIDAD OBJETIVA
- Causalidad
- Imputación objetiva
- Elementos normativos
- Elementos descriptivos
- Autoría y participación
- Tentativa
- Iter criminis
- Concurso del delito
III.- TIPICIDAD SUBJETIVA
- Dolo, elementos y error de tipo
- Culpa
- Tendencia interna transcendente
- Finalidad relevante
IV.- ANTIJURICIDAD
- Causas de justificación
- Estado de necesidad, justificante legítima defensa
- Obediencia debida
- Consentimiento del titular del bien jurídico de libre disposición
V.- CULPABILIDAD
- Causas de exculpación
- Estado de necesidad exculpante
- El Miedo insuperable
- El Error de prohibición
VI.- LITIGACIÓN ORAL.
- Alegatos de Apertura.
- Alegatos de Clausura.
- Las Objeciones en el Sistema Acusatorio.
- Examen contra examen
- Uso de declaraciones previas
- Manejo de evidencia demostrativa
El curso es de naturaleza teórico, proporciona al participante fundamentos para el ejercicio práctico de la profesión en el área penal, donde se analizan los nuevos aspectos de la teoría del delito y litigación oral aplicable al Nuevo Proceso Penal. Para que los abogados estén preparados no sólo para enfrentar los retos de las audiencias durante el proceso penal, sino también cuenten con la base teórica más actualizada y útil en casos reales.
Abogados, magistrados, funcionarios dedicados a labores vinculadas con la administración de justicia, docentes universitarios y todo profesional interesado en la temática penal y procesal penal.
- Inicia
18 ABR 2020
- Termina
24 ABR 2020
- Días
- Certificación
Escuela de Gestión Pública y Derecho – Colegio de Abogados de Huaura
- Horas Certificadas
60 Horas
- Modalidades
VIRTUAL #YOMEQUEDOENCASA
Clases en Vivo

DESCUENTO
25%
Inversión: S/ 100.00
Inversion desc. S/ 75.00
*Precios no incluyen IGV | *Entidades: Tarifa no válida para pago con orden de servicio
